Aprendizajes

Año 1 – FLACSO Brasil
En el primer año de actividad de la Comunidad de Práctica, el intercambio de información y experiencias destacó la importancia del análisis comparativo de conceptos fundamentales en el campo de la educación para poblaciones rurales, frente a las perspectivas y referentes de la educación para los tres países como así como variaciones lingüísticas de términos que parecen sinónimos para significar cosas diferentes en contextos nacionales. Enumeramos a continuación dos conceptos que contribuyeron al inicio de estas reflexiones:
- educación rural – educação do campo;
- competências socioemocionais
Además, es importante resaltar que los conceptos relacionados con las poblaciones tradicionales también deben entenderse desde perspectivas locales. A continuación enumeramos categorías que se refieren a poblaciones tradicionales en Brasil, Colombia y Perú que necesitan ser contextualizadas a nível nacional.
- povos e comunidades tradicionais (Brasil)
- comunidades quilombolas (Brasil)
- comunidades afrodescendentes (Colômbia e Peru)
- comunidades extrativistas
La elaboración de la Carta de Advocacy para la mejora de la educación rural también fue una oportunidad de aprendizaje para todos los aliados de la Comunidad de Práctica. La demanda de la Declaratoria se planteó para expresar nuestras perspectivas en el campo de la defensa de la educación pública de calidad en el escenario de elecciones en los tres países en el año 2022. En un principio, el objetivo era elaborar una Declaratoria, con traducción al español y portugués, firmado por todos los socios de la Comunidad de Práctica. A medida que los socios de Brasil, Colombia y Perú aprobaron la primera versión de la Declaratoria en Colombia, fue posible insertar consideraciones específicas de cada país que son relevantes para el cuidado contextualizado de la educación, considerando los objetivos y desafíos de los órganos responsables de la educación pública
Subgrupo 1 – Respuestas educativas frente a la emergencia nacional en salud: Covid-19
Subgrupo 2 – Construcción de políticas educacionales adecuadas a los contexto rurales
Comunidad de Práctica
Contacto
.
.
.
.